Mostrando entradas con la etiqueta sopa fria Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopa fria Málaga. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2013

RECETA DEL AJOBLANCO

En honor a su nombre, comienzo este blog con la receta del Ajoblanco. Sopa fría por excelencia en Málaga, es, en la actualidad, ensalzada en los fogones más ilustres de la denominada nueva cocina y vapuleada muchas veces en recetarios poco instruidos.




Ingredientes
  • 200 gr. Almendras crudas peladas
  • 100 gr. Pan de miga prieta del día anterior
  • 2 dientes de ajos pelados (que sean muy frescos)
  • 100 ml (equivalente a una copita de vino) de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco
  • Sal
  • 750ml. Agua fría

Para acompañar:
Uva moscatel o melón

Preparación:
Se ponen todos los ingredientes, menos el aceite, en el vaso de la batidora y se tritura  a la máxima potencia. Poco a poco se va añadiendo el aceite para que emulsione.
Rectificar de sal y vinagre y guardar en frio hasta la hora de servir. Hay que tener en cuenta, que con el paso del tiempo, la crema espesa bastante.

Servir acompañada de uvas moscatel (o las de temporada) peladas y sin pepitas o, si se prefiere, de trocitos de melón..

Consejos:
Las cantidades son orientativas, ya que hay panes que espesan más que otros y, en el caso del ajo, depende también de los gustos.

Si la batidora no es muy potente, es mejor dejar las almendras y el pan un rato en remojo en el agua que se va a utilizar posteriormente.
Personalmente, prefiero el vinagre de vino blanco común, ya que  el de Jerez, Pedro Ximénez o de Módena que son tan ricos, no me agradan en las preparaciones de ajoblanco o gazpacho. 

El acompañamiento ideal depende de los gustos de cada cual: uvas, melón, pasas, moscatel granizado, mermelada de higos, etc.  A mí me encanta hacer bolitas de melón y tenerlas en el frigorífico hasta el momento de servir la sopa. Resulta muy refrescante.