En
los 80, los jóvenes malagueños no tomábamos hamburguesas o bravas; cuando
salíamos de marcha, nos zampábamos un
campero. Ese bollo de pan redondo (de unos 20 centímetros de diámetro), más
contundente que el de hamburguesas y menos que el mollete que, al pasar por el
grill, se volvía crujiente y ligero. Es
lo que necesitan nuestros campeones de La Roja para hacer chilenas a los
propios chilenos y que nos saquen de esta depresión futbolística. Y todos en
casa a preparar camperos malagueños; en mi caso, ya he previsto jarras con
tapa, porque con tantos saltos festejando nuestros goles no quiero que me pongan la alfombra perdida.
Ingredientes:
4 Panes para campero (1 por persona)
Hojas de lechuga lavadas y secas
2 Tomates en rodajas finas
8 Lonchas de jamón york
8 Lonchas de queso
1 Taza de mayonesa
Preparación:
Cortar los panes por la
mitad y montar cada campero
poniendo lo ingredientes en el orden siguiente:
2 Lonchas de queso
2 Lonchas de jamón york
Mayonesa
Lechuga
Tomate
Más mayonesa (al gusto)
Cerrar el pan y ponerlo al grill u horno hasta que esté
dorado.
Consejos:
Si no encuentras el pan para campero o no podemos seducir
al panadero para que nos lo haga, se puede hacer con mollete, que es muy fácil
de encontrar hoy día en cualquier establecimiento.
También se le puede añadir a los ingredientes principales
pollo, atún, bacon, huevo, lomo de cerdo, ternera…cualquier producto que te
guste, seguro que le va bien.
En cuanto a las formas de prepararlo, yo prefiero poner las
capas en ese orden para que no se humedezca la parte inferior del pan, ya que el
queso, al calentarse, forma una película.
En cuanto a la lechuga, me decanto por las hojas en trozos
grandes, en vez de en juliana.
Como veis, hasta para
hacer un bocadillo, cada uno tiene su propia metodología, que, aunque parezca
absurda, puede hacer que el campero acabe desmenuzado a tus pies o se mantenga
íntegro hasta el último bocado.
Que rico,para las calurosas noches del verano con poco tiempo en la cocina.
ResponderEliminarUn beso