Experimentando
en busca de una receta cardiosaludable
que, a la vez, fuera apetecible para toda la familia, desarrollé esta
lasaña. El grado de salubridad lo dejo a la responsabilidad de cada uno, añadiendo o no sal, leche con nata o
descremada, mantequilla en lugar de aceite, etc.
Ingredientes:
1 Pechuga de pollo fileteada
12 Láminas de lasaña (listas para consumir)
1 Ramillete de romero
1 Guindilla
1 Cebolla picada
2 Zanahorias ralladas
2 Dientes de ajo
Albahaca fresca
2 Tomates rojos
4 Lonchas de queso light
Aceite de oliva
Sal (si no hay
problemas de hipertensión)
Pimienta negra recién molida
Para la bechamel:
7 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
5 Cucharadas de harina
1 l. de Leche desnatada
Nuez moscada
Preparación:
Mientras se precalienta el horno, se pone a cocer el pollo
en abundante agua con el romero y la guindilla.
A los cinco minutos se saca y se pone en
un escurridor.
En una sartén se pocha la cebolla con un chorrito de
aceite. Se añaden las zanahorias y se dejan hacer lentamente hasta que están
tiernas. Se apaga el fuego y se dejan en este recipiente.
Para la bechamel, se ponen las siete cucharadas de aceite
de oliva virgen extra en una cacerola o sartén honda que no se pegue. Se añade la
harina y se remueve bien con una varilla. Cuando ha cocido unos segundos, se
vierte la leche fría poco a poco. Se condimenta con nuez moscada y se deja a
fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que tiene la consistencia
cremosa, pero no muy espesa. Se puede añadir más leche si es necesario.
Al tiempo que cuece la salsa, se van cortando los tomates
en rodajas finas, reservando el jugo que sueltan. Se pelan los ajos y se pican finamente.
Se lavan y trocean las hojas de albahaca.
Cuando la bechamel está en el punto que queremos, se
mezclan unas cucharadas de ésta con la
cebolla y las zanahorias pochadas.
Para montar la lasaña:
-
Se cubre la base de la bandeja con salsa
bechamel.
-
Se coloca una capa de láminas de lasaña
-
Se añade el pollo cocido
-
Se napa con la mezcla de cebolla y
zanahorias.
-
Se recubre con otra capa de pasta
-
Se ponen las rodajas de tomate con su jugo y, sobre éstas, las hojas de albahaca
y el ajo picado.
-
Se vuelve a cubrir con bechamel.
-
Se incorporan las últimas láminas de lasaña.
- Se baña bien con la salsa restante y se
culmina con el queso en lonchas
Por último, se
mete en el horno de 15 a 20 minutos a
180º hasta que el queso está dorado.
Consejos:
Es muy importante que haya la cantidad suficiente de
bechamel para impregnar bien la lasaña. Sobre todo, si se opta por las laminas de pasta de la marca Barilla que
se usan en seco. Cuando se utilizan las que se hidratan con agua, absorben menos bechamel.
Recomiendo que los tomates que se usen sean muy carnosos
y de piel fina, ya que, de lo contrario, ésta resultará incómoda al comer. En
caso de duda, mejor pelarlos antes de
cortarlos.
En cuanto al pollo, también se puede hacer a la plancha o
asado, en vez de cocido. Yo intento usar la opción más sana, que requiere menos
grasa y añado al agua el romero y la guindilla para dar la gracia que no puedo
proporcionarle con la sal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario