Ingredientes:
1.5 k. Tomates maduros
150 gr. Pan de miga prieta del día anterior
1 pimiento verde pequeño
1 o 2 dientes de ajo
Medio vaso de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada sopera de vinagre
Sal
Para
acompañar:
Jamón serrano
Huevo cocido
Preparación:
Se pelan los tomates y se echan a la batidora en trozos
junto a los ajos y el pimiento ya limpios. Se tritura a la máxima potencia y se
cuela con ayuda de un chino para evitar
las pepitas. Se vuelve a poner esta mezcla en la batidora y se añade el pan, la
sal, el vinagre y, finalmente, el aceite
poco a poco para que emulsione. La porra
debe tener una consistencia que permita comerla con tenedor. Servir fría, con jamón serrano y huevo cocido
picado y un chorrito de aceite de oliva virgen.
Consejos:
Si se desea una consistencia más ligera, basta con echar
un poco de agua. En cuanto al acompañamiento, aparte del jamón y el huevo, en Málaga se suele tomar también con atún.
madre mía que buena esta la porra antequerana!! y ahora que viene el veranito mejor todavía!! este blog es muy útil, y nada como la cocina andaluza para darle un festín a nuestro paladar!!
ResponderEliminarP.D: Arriba el Málaga C.F.
¡Qué ganas de comerlo! Es mi preferido
ResponderEliminar¿Antequera o Archidonesa? La verdad es que los dos pueblos se la adjudican... que rica en cualquiera de las dos pueblos.
ResponderEliminarYo conozco mucho Antequera, y la verdad es que en todos los bares y restaurantes que la tomé me parecio perfecta.
Como más me gusta es acompañada de jamón.